Jorge Correa 4ºE

miércoles, 28 de noviembre de 2012

imagenes




Publicado por JorgeCorrea en 12:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Enlace de interes

  • Site Jorge Correa
  • Imágenes de mapa de bits
  • Internet
  • Teoria de redes
contador de visitas
contador visitas

Blogs interesantes

  • Informática 4º ESO 2012/13
    Cibercorresponsales
    Hace 12 años
  • Informática de 4º 2011/12
    Editar sonido con Audacity
    Hace 13 años
  • Jorge Correa 4ºC
    HTML
    Hace 13 años
  • INFORMATICA 4ºE sara el charef

Archivo del blog

  • ▼  2012 (14)
    • ▼  noviembre (5)
      • capas
      • imagenes
      • Clonado
      • GIMP + INKSCAPE
      • Combinando capas
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)

Datos personales

Mi foto
JorgeCorrea
Ver todo mi perfil

Glosario primer trimestre

-SOFTWARE LIBRE: Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.

-SOFTWARE PROPIETARIO:
El término software propietario,
barbarismo resultante de la mala traducción del falso amigo en inglés proprietary software, también conocido como privativo, privado, de código cerrado, cautivo o software no libre, es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

-URL: (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
-HTTP: (sigla en inglés de Hypertext Transfer Protocol), es el protocolo usado en cada transacción de la world wide web. Define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
-DNS: (sigla en inglés de Domain Name System), es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

-PROFUNDIDAD: Concepto de la computacion gfraifca que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un pixel en una imagen digital.

-RESOLUCIÓN: Capacidad de reproducir fielmente los detalles de una imagen. Utilizamos esta palabra para refernirnos a la resolución de una imagen digital o a una impresora, cámara, monitos o escáner.

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.